¡Por fin ya saben los científicos cómo tener una vida saludable y feliz! Después de una investigación de mas de 75 años a dos muestras de varones - unos universitarios y los otros de barriadas extremas - la Universidad de Harvard ha llegado a unas interesantes conclusiones que contradicen el mito maldito que la felicidad la dan la fama y el dinero.
La felicidad y salud en la vida es fruto de disponer de buenas relaciones sociales y en especial la calidad de las relaciones con nuestros seres mas cercanos. Las buenas relaciones protegen la salud del cerebro, aunque discutamos de vez en cuando con la parienta: sentir que alguien está ahí para ayudarnos y darnos soporte si lo necesitamos es crucial. Por contra, la gente solitaria está menos contenta y su cerebro se deteriora antes.
Un aspecto interesante es que viendo la calidad de las relaciones sociales de una persona de 50 años podemos predecir su salud y felicidad a los 80.
Moraleja - dediquemos menos tiempo a las pantallas y mas al bar y las tapas!
Debajo la charla completa de Robert Waldinger en ted.com.
Mostrando entradas con la etiqueta Waldinger. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Waldinger. Mostrar todas las entradas
miércoles, 3 de febrero de 2016
Suscribirse a:
Entradas (Atom)